¿Por qué la tasa de mi vehículo incrementó?

En los últimos años, muchas personas se han preguntado por qué la tasa de su seguro de vehículo ha aumentado. Aunque este fenómeno puede resultar alarmante, existen razones específicas que lo explican, las cuales están relacionadas tanto con factores internos del sector asegurador como con elementos externos, e incluso internacionales, que impactan directamente en el mercado. A continuación, se detallan algunos de los factores que han influido en el comportamiento técnico desfavorable del ramo de vehículos:

  • El aumento de los índices de delincuencia a nivel nacional ha ocasionado un incremento significativo en los casos de robos totales y parciales de vehículos.
  • La escasez de partes y piezas automotrices ha elevado los costos de reparación, lo que ha repercutido directamente en las primas de los seguros.
  • Los problemas logísticos globales y la inflación mundial también han contribuido al aumento de los costos operativos y de reposición de piezas.
  • La reducción en las tarifas de los seguros de vehículos durante la pandemia de 2020 y parte de 2021, que fue una medida para mitigar el impacto de la crisis sanitaria, ha generado un ajuste en los precios para equilibrar los costos actuales.

La frecuencia y gravedad de los siniestros que se registran en el ramo de vehículos, es decir la siniestralidad, es una de las principales variables que influyen en el costo de los seguros, por lo que los aseguradores se ven obligados a ajustar las tarifas para garantizar que puedan cubrir los costos generados por esos incidentes de los riesgos actuales. Hay que considerar que la siniestralidad no solo depende de la cantidad de eventos ocurridos, sino también de la magnitud de los daños ocasiones que en ciertos casos implica inclusive pérdidas totales, inflación en el costo de repuestos y servicios de reparación.

Aparte de la siniestralidad, existen otros factores que también afectan directamente la prima del seguro. Uno de los más relevantes es la inflación, que ha afectado diversas industrias, incluyendo el mercado de repuestos, la reparación de vehículos y la mano de obra especializada, lo que ha incrementado los costos operativos para las aseguradoras.

Si bien es fundamental entender las razones detrás del aumento en la tasa del seguro, también es esencial considerar varios aspectos clave al momento de contratar o renovar el seguro de su vehículo, tales como:

  • Tipo de cobertura: Es necesario evaluar si la póliza de seguros ofrece la cobertura más adecuada según sus necesidades. Aunque una cobertura a todo riesgo puede ser más costosa, brinda una mayor protección ante diferentes tipos de siniestros
  • Perfil de riesgo del conductor: Las aseguradoras consideran factores como la edad, el historial de conducción, el tipo de vehículo y el lugar de residencia al calcular el precio de la póliza.
  • Comparación de opciones: Se recomienda comparar diversas opciones de aseguradoras para encontrar la oferta que mejor se ajuste a sus necesidades y presupuesto, sin sacrificar la calidad del servicio.

A pesar de la creciente inseguridad en algunas áreas del país, sumada al aumento de los accidentes de tránsito diarios, ha motivado a muchas personas a contratar seguros, especialmente en el ramo vehicular.

 

Realizado por:       Mg. Viviana Cedeño R.

Subgerente de Operaciones de E&A Broker’s Cía. Ltda.