
La relación entre Colombia y Estados Unidos, su principal socio comercial, vivió recientemente una de las tensiones más significativas en años. Ambos gobiernos, liderados por Donald Trump y Gustavo Petro, llegaron a amenazar con imponer aranceles de hasta el 50% a las importaciones provenientes de cada país, como respuesta a desacuerdos sobre políticas migratorias y comerciales.
Sin embargo, la disputa quedó en principio resuelta cuando ambas naciones alcanzaron un acuerdo de última hora. Este episodio puso en evidencia la interdependencia comercial y las posibles repercusiones de futuras crisis.
Impacto Comercial
- Exportaciones de Colombia a EE.UU.: Café, bananas, petróleo y flores, con el café representando cerca de USD 2.000 millones anuales. Más del 30% de las exportaciones colombianas tienen como destino Estados Unidos.
- Exportaciones de EE.UU. a Colombia: Petróleo, maíz, equipos eléctricos y harina de soja, alcanzando un volumen de USD 13.403 millones en 2024.
Lecciones para el Futuro
Este caso subraya la importancia de diversificar alianzas comerciales y mantener relaciones estratégicas. Para Colombia, diversificar mercados hacia otras potencias, como China, podría ser una prioridad en los próximos años.
E&A Brokers